la tutoria es una actividad que requiere de mucha planificación y coordinación entre los diferentes actores como los directivos de la institución donde se va a aplicar un programa de tutoria, es preciso concienciar a los futuros tutorados de los beneficios de un programa como estos, los alumnos que recién ingresan a una universidad no conocen dichos programas ni sus propuestas, al ver que la tutoria no tiene una calificación ni un puntaje extra en ninguna asignatura los alumnos ponen poca atención, sin embargo es necesario que los docentes que fungen como tutores tengan un perfil idóneo para despertar el interés en los futuros tutorados, conocer los programas a desarrollar y tener la capacidad de ser un intermediario entre las autoridades de la institución y los alumnos.
no es suficiente con tener un programa de tutoria bien diseñado o adaptado de otos modelos de países extranjeros si no se tiene una visión de la realidad de cada institución, la realización de un diagnostico previo puede ser una excelente herramienta para conocer las necesidades particulares de un grupo, existen otras técnicas de identificación de sentimientos que son claramente explicados por modelos de diagnóstico como el ANISE de Maria Paz Pérez Campanero entre otros.
Este se debe hacer en la primera etapa dela tutoria, en la reclutación de igual forma se puede hacer un socio-grama para identificar a los lideres de un grupo para tomar decisiones en la forma de intervenir.
en la actualidad en algunas escuelas se comete el error de subestimar la tutoria y solo tomarla como un espacio para hacer tareas de las otras materias debido a que los tutores tienen poco conocimiento de la acción tutorial, de ahí se desprende la apatía hacia estos programas y se desperdicia ese valioso tiempo.
El tutor tiene una gran responsabilidad al ser una actividad que promueva la superación de los tutorados de forma integral, este debe conocer aspectos de la vida personal de sus alumnos y no solo dedicarse a lo académico, y así fomentar un ambiente de confianza entre todos los implicados, pero conservando el limite de lo profesional y respetando la privacidad de los alumnos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario